El ACEITUNAS
FRAGATA MORÓN cayó derrotado en la última jornada del campeonato ante “POR
HUELVA” por 75-72. Con la liga en el bolsillo el ACEITUNAS FRAGATA afrontaba
este partido de transición hacia la final de la Fase de Ascenso a celebrar en
MORÓN los próximos 23/24/25. Demostraron los jugadores tener la cabeza puesta
en lo que se nos viene encima, y no estuvieron a su nivel habitual. De todas
formas el partido era propicio precisamente para repartir minutos y para que
jugasen todos, y así lo hizo AMADOR. Ello no desmerece la victoria muy
meritoria de los onubenses, que se hacen con el sexto puesto final, en una
segunda vuelta excelente de los de Rodríguez Walls.
El partido
fue de mero trámite y malo por nuestra parte, moviéndose durante los tres
primeros cuartos en distancias de 6 a 10 puntos, casi siempre favorables al
ACEITUNAS FRAGATA. El juego impreciso y fallón, y con más facilidades de las
habituales en defensa. En el tercer cuarto se alcanzó la máxima distancia para
el CB MORÓN, que con 14 arriba en el marcador parecía romper el partido. No
obstante, los onubenses cuentan en sus filas con jugadores de calidad, y esto
unido a una rotación un tanto atípica (ALO fue el último en salir a pista),
hizo que acabasen llegando a un ajustado final. A falta de 2 minutos para el
final 4 arriba para MORÓN, tras dos pérdidas fruto de la falta de concentración
son los onubenses quienes decantan el partido a su favor.
Lo mejor que
no hay lesionados, que todos están sanos y dispuestos, y que estamos a 12 días
del evento más importante de nuestra larga historia como CLUB. La temporada del
equipo, sin duda, extraordinaria, quedar CAMPEONES DE GRUPO, a falta de una
jornada. Ya nadie nos puede quitar el premio de vivir en casa una fase de
ascenso a LEB PLATA. Pero llegados a este punto y como deportistas que somos,
queremos GANARLA Y ASCENDER, para ello tendremos que dar lo mejor de nosotros
como EQUIPO, pero con la FUERZA de tener detrás el aliento de todo un pueblo,
MORÓN.
POR HUELVA 75: Jose Carlos Ramos (14),
Riki Pérez (11), Antonio Rodríguez (9), Sebas Domínguez (4), Antonio Gómez
(12), Jose Rojas (10), Carmelo Rivas (0), Nacho Romero (12), Joaquín Carrasco
(3), Pedro Rabadán (0), Dani Blanco (0) y Alberto Márquez (0)
ACEITUNAS FRAGATA MORÓN 72: Gabi Herrera
(4), Rafa Rufián (12), Eloy Martínez (4), Elvis García (6), Carlos García (0),
Dani Antkace (8), Joaquín Cabral (6), Alo Marin (11), Pape Sow (2), Alex Moreno
(7) y Chemari Morales (12)
EL ACEITUNAS
FRAGATA MORÓN tras imponerse a BADAJOZ por 99-75 se proclama CAMPEÓN del GRUPO
D de la liga EBA. Antes de pasar a la crónica, no podemos como CLUB sino
dedicar unas líneas, a lo que vivimos en la tarde del Sábado 3 de mayo. Ayer se
cumplió el sueño de un equipo humilde, y con él de todo un pueblo, MORÓN DE LA
FRONTERA. Un grupo humano que lleva casi 30 años trabajando por fomentar el
baloncesto y sus valores como deporte, convirtiéndolo en un estilo de vida, y
de paso DISFRUTAR, al fin y al cabo de eso se trata, y ayer lo hicimos, TODOS,
y MUCHO.
¡¡¡CAMPEONES DE LIGA!!!
GRACIAS, GRACIAS,
GRACIAS, a todos y cada uno de los que nos apoyáis, a todos y cada uno de
nuestros patrocinadores, desde el primero ACEITUNAS FRAGATA, patrocinador
principal, empresa señera moronense y líder mundial en su sector, fundada por
la familia CAMACHO en 1.897 (cinco generaciones de empresarios la contemplan),
hasta GRUPO ARRONES, TOMÁS GUERRERO, ESTUDIOS Y EJECUCIONES, ACEITUNAS GUADALQUIVIR,
AYUNTAMIENTO DE MORÓN, ANCASA, además de otros comercios de la localidad. Y en
estos momentos de alegría, acordarnos muy especialmente de uno de nuestros
patrocinadores principales y quien ha sido el principal apoyo desde que
existimos como CLUB, ETIQUETAS MACHO MORÓN, y la familia MACHO, todos ellos; si
bien, JUAN y GUSTAVO MACHO han sido, sin duda, nuestros valedores, y
principales artífices de lo que hoy es el CLUB BALONCESTO MORÓN. Dar GRACIAS A
NUESTRO EQUIPO, JUGADORES y TÉCNICOS, por su compromiso y entrega más allá de
lo que podemos exigirle, un grupo humano, y de deportistas extraordinario, os
merecéis todo lo mejor chavales. GRACIAS también, a todos los jugadores y
técnicos que habéis formado parte de los distintos proyectos, y que habéis
pasado por aquí, esto también es vuestro. Y para finalizar, GRACIAS A NUESTRA AFICIÓN Y A TODO EL PUEBLO DE
MORÓN, por apoyarnos siempre, y hacer de cada partido una fiesta del
baloncesto, sin vosotros nada de esto tendría sentido.
Después del año
pasado, donde lideramos la liga regular, y quedamos primeros de forma
destacada, se nos escapó ser sede, por un nefasto play-off con NOVASCHOOL, que
nos relegó a la tercera plaza. Este año nos hemos sacado esta espina, y creemos
– dicho sea con el mayor respeto hacia nuestros rivales-- que nos hemos
merecido este primer puesto. Ha sido una liga apasionante, como hace años que
no disfrutábamos. Y nos queda sin duda lo mejor, una Fase de Ascenso donde aún
están por definir todos sus equipos y que vamos a disfrutar en nuestro PABELLÓN
ALAMEDA.
Presentación de los jugadores al público
La conjura de la plantilla antes del salto inicial
Volviendo a la
crónica del partido ante BADAJOZ, destacar como MVP a RAFA RUFIÁN (18 p/5 r/8
asis/24), secundado por CHEMARI MORALES (16 p/9 reb/20 val). El partido, que no
fue bueno, estuvo dominado en todo momento por un ACEITUNAS FRAGATA que
controló todos los aspectos del juego.
Chemari supera a Jaros y se encamina a canasta
Alex Moreno culminando un contraataque
En los dos primeros
cuartos, era el juego interior moronense, con CHEMARI y un muy buen DANI
ANKATCHE quienes se imponían a los pívots pacenses. Desde el exterior eran RAFA
y ALEX MORENO (otra vez a su mejor nivel), los que mantenían la producción
ofensiva moronense y martilleaban la zona de GBP. Por los pacenses era su alero
JUAN VALERIO ROJAS, con 3/4 en triples, quien impedía que MORÓN rompiese el
partido. Final del primer cuarto, 32/26 y del segundo 52/37.
Tiro de Eloy Martínez desde más allá de los 6'75
Dani Ankatche anotando bajo tablero
Tiempo muerto en el banquillo moronense
Carlos entrando a canasta
Joaquín Cabral regresa al banquillo
Tras la reanudación
aparecen los pacenses BRANDON SHINGLES Y MILAN JAROS, que suben la intensidad
del partido y recortan distancias por debajo de los 10 puntos. Pero hoy por hoy
el ACEITUNAS FRAGATA está en una dinámica positiva que hace que todos sus
jugadores aporten. Y a los CABRAL, ANKATCHE, ELOY, CARLOS, o PAPE se apuntan un
buen GABI HERRERA, ELVIS y ORLOV, que demuestran tener sitio en este equipo, e
igualan el cuarto. Final 75/59.
Canasta de Gabi Herrera
Una vez más Pape, espectacular. Aquí realizando un mate
Rafa Rufián asiste entre jugadores del GBP
Último cuarto,
MORÓN, más fresco y con 12 jugadores en rotación acaba con el equipo pacense al
que se le notaba extenuado. RUFIÁN, que había tenido unos minutos de descanso
en el tercer cuarto, sustituido por GABI HERRERA, vuelve a pista, para anotar
tres triples más, esto más ALEX MORENO en estado de gracia y ALO MARÍN en su
línea habitual, fue más que suficiente para acabar con el partido. Final 99/75.
Mate de Alo Marín
Tiro exterior de Vladi Orlov
Elvis García anotando dentro de la zona
Lectura positiva,
aparte de lo ya dicho, que el equipo tiene a los DOCE SANOS, y llega a la fase
de ascenso en uno de sus mejores momentos. ENHORABUENA A TODOS ELLOS Y A
DISFRUTARLO.
ACEITUNAS FRAGATA
MORÓN: Herrera (6), Eloy (3), Rufián (16), Chemari (16), Pape (8), Elvis (3),
Carlos (0), Ankatche (9), Cabral (6), Alo (12), Alex (14), Orlov (4).
El ACEITUNAS FRAGATA MORÓN se impuso a CAJASOL por 67-41.
Con este triunfo se sitúa a tan sólo una victoria de conseguir matemáticamente
el ansiado título de liga, que nos daría derecho a organizar la fase de ascenso
a LEB PLATA. La clave una vez más la DEFENSA, dejar a un equipo en 41 puntos en
esta competición no es nada fácil. Destacar como MVP del partido al senegalés
PAPE SOW (8 puntos/8 reb./ 5 tapones/21 val.), que demostró en el Alameda su enorme
potencial, e igualmente a ALEX MORENO, (11 puntos /5 reb. / 5 asistencias, 18
val.).
Contraataque de Rafa Rufián
Chemari lanzando a canasta
Salash intenta taponar la entrada de Alo Marín
El partido tuvo dos fases bien diferenciadas. Durante los
dos primeros cuartos CAJASOL (en plena preparación del campeonato de ESPAÑA
junior) compitió de tú a tú con los nuestros. El equipo moronense salió más
enchufado e intenso, de forma que a los 5 minutos ya ganábamos 13/7. El esquema
era claro, como primera opción correr contraataque con RAFA, ALO y CARLOS como
estiletes. En estático balones dentro para CHEMARI que aprovechaba las
ventajas. A pesar de ello, el juego no era lucido, con continuas imprecisiones
de ambos equipos, ni más ni menos que 23 pérdidas para cada uno en el total del
partido. No obstante, CAJASOL, con su base CORRALES y su pívot SALASH como principales
argumentos, daba la réplica y se acercaba en el marcador. Al final del primer
cuarto se llegaba con un tanteo de 19-14, mientras que a la conclusión del
segundo el luminoso indicaba un apretado 33-26. Las espadas seguían en todo o
alto.
Alex Moreno dirigiendo el ataque moronense
Joaquín Cabral culminando un contraataque
Tercer cuarto, el ACEITUNAS FRAGATA sube la intensidad
defensiva. CAJASOL sólo anotaría en los dos cuartos 8 puntos. Se terminan los
regalos de los rebotes de ataque para CAJASOL, y surge la figura de PAPE SOW,
inconmensurable el senegalés, que amén de capturar 8 rebotes, colocó a los
cajistas 5 tapones, alguno de ellos espectaculares, para deleite de una afición
que lo vitoreaba. Más importante aún que los tapones en sí mismos, resultó el
efecto de intimidación que surtió en los pupilos de RAFA MONCLOVA, que empezaron
a cambiar el tiro en un intento de evitar los “gorros” del senegalés. Con
CAJASOL totalmente desarbolado, RAFA impone el ritmo, y con ALEX y ALO fuera, y
ANKATCHE y PAPE dentro, se encargan de matar el partido y disparar la ventaja
por encima de los 20 puntos. Se anota un parcial de 19-0. Y en el último
cuarto, CAJASOL sólo anota una canasta de tres quedando 1 minuto para terminar
el partido. Final 67-41.
Mate de Pape Sow, que ofreció un "papespectáculo" en el partido
Carlos lanzando un tiro libre
Gabi Herrera finaliza el contraataque del Aceitunas FRAGATA
Buenos minutos de Dani Ankatche, al que aquí vemos anotando
Lo positivo es que el equipo vuelve a estar en línea
ascendente. Que exceptuando a los dos jugadores lesionados, ELVIS y ORLOV, los
otros 10 están metidos en rotación, y lo están haciendo a gran nivel.
Y lo mejor de todo que estamos a UNA VICTORIA, UNA SÓLA,
para alcanzar el sueño de ganar la liga y ser sede de la fase de ascenso a LIGA
LEB PLATA. Lo tenemos al alcance de la mano, la primera oportunidad el SÁBADO A
LAS 7 DE LA TARDE ante GBP. Hay que rematar la faena, de conseguirlo, como CLUB
no sería sólo el trabajo de una temporada sino el de 25 años de baloncesto en
MORÓN, un hito histórico para TODO EL DEPORTE MORONENSE.
Celebrando la victoria
ACEITUNAS FRAGATA: Herrera (2), Eloy (2), Rufián (9),
Chemari (9), Pape (8), Elvis (-), Carlos (5), Cabral (0), Alo (10), Dani
Gándara(0), Ankatche (11), Alex (11).
CAJASOL: Oliva (1), Jurgens (3), Giráldez (3), Adrián (0),
Dvojakovki (0), Hidalgo (3), Diego (9), Eichler (0), Corrales (7), Ristori (0),
Salash (10) Pérez de la Blanca (5).
El ACEITUNAS
FRAGATA MORÓN hizo un partidazo para imponerse con contundencia a UNICAJA por
61/76. El encuentro era sin duda uno de los mayores escollos hacia el título de
liga. Pero el equipo moronense no sólo aprobó el examen sino que además lo hizo
con nota, alzándose con una victoria de calidad frente al único equipo al que
todavía le quedaba por vencer en esta liga. La clave del partido, la DEFENSA
DEL EQUIPO, de sobresaliente. Por aquello de las estadísticas individuales, el
MVP una vez más CHEMARI MORALES (16 p/11 r/25 val.), bien secundado por el
tridente RAFA RUFIÁN (11 p/6 asis/14 val), ALO MARÍN (13 p/13 val) y ALEX
MORENO (12 p/4 r/12 val).
Chemari fue el MVP del partido. Aquí encestando bajo canasta
En esta recta
final de liga el desplazamiento a tierras malagueñas era “a priori” uno de los
partidos más complicados. Así que se viajaba a “Los Guindos” con preocupación,
pero también con ganas de revancha (deportiva por supuesto), UNICAJA nos había pasado
por encima en el ALAMEDA, y se necesitaba reafirmar nuestra propia autoestima
como equipo.
Alo Marín desde la línea de tiros libres
El partido
tuvo dos partes bien diferenciadas, dos primeros cuartos donde el marcador se
movió en todo momento en distancias cortas; con MORÓN siempre por delante en el
marcador, y donde las defensas se imponían a los ataques. El calor del
pabellón, asfixiante, hacía temer porque los nuestros no pudiesen soportar el
ritmo de partido ante un equipo tan físico como el malagueño. La rotación de
banquillo, muy buena otra vez, hacía que la defensa no bajase el nivel. En
ataque, imprecisiones en ambos equipos, pero poco a poco MORÓN se va asentando
en el juego, y todos sus jugadores de pista aportan. Primer cuarto 15/20, y
segundo cuarto, 35/39.
Eloy Martínez culminando un contraataque
Gabi Herrera dirigiendo el ataque del Aceitunas Fragata
Dani Ankatche intenta encestar ante la oposición de los pivots del Unicaja
Gran trabajo de Pape, que se fajó en la zona. Aquí "volando" hacia la canasta rival
En el tercer
cuarto, el ACEITUNAS FRAGATA sale a por el partido, vuelta de tuerca a la
defensa. Inconmensurable el trabajo de todos, desde los bases a los pívots,
pero destacar el marcaje de CABRAL y PAPE SOW sobre el talentoso KENAN
KARAHOZIC, que acabó anotando 3 puntos en el total del partido. MORÓN gana una
y otra vez la espalda a UNICAJA en rápidas transiciones y se impone a los
jóvenes jugadores malagueños corriendo. Los cambios a zona, 3/2 se le
atragantan al filial cajista, que parece tener como único argumento de ataque a
su base CORTS. Los nuestros unos jabatos en la pista presionan la subida de
balón, y cada tiro tiene una mano de MORÓN delante. En el rebote los pívots
moronenses, ayudados de un PAPE extraordinario, terminan imponiéndose a los
costasoleños, capturando al final del choque 38 rebotes frente a 26 de los
locales. Final del tercer cuarto 51/62.
Rafa Rufián intenta el avance ante la defensa de Vergara
Amador Miranda da instrucciones en un tiempo muerto
Una vez más la veteranía de Cabral resultó esencial para el equipo
Último
cuarto, el equipo asesta el golpe definitivo al partido. Sigue la defensa sin
ni una sola concesión, nadie se relaja, cada rebote es tarea de todos. UNICAJA,
sin duda uno de los mejores equipos de esta liga, no se arredra. Pero la
sorpresa ya la dieron en MORÓN, ayer no era el día. Se alcanza una diferencia a
falta de 3 minutos de más 19 arriba. En pista el equipo alcanza momentos de
juego realmente brillantes, como los que se ofrecieron allá por los primeros
partidos de liga, o no hace tanto frente a PLASENCIA. Final 61 a 76.
Alex Moreno se encamina a canasta tras diblar a Belemene
Una más al
saco, con la que se consigue la clasificación para la fase de ascenso. Ahora nos
faltan dos victorias para obtener matemáticamente el título y ser sede de
ascenso a LEB. El próximo envite, un partido muy complicado, el miércoles a las
8’30 de la tarde frente a CAJASOL, donde se necesita más que nunca el apoyo de
toda nuestra afición.
La plantilla celebra el triunfo. Conseguida la fase de ascenso, ahora a por la liga
UNICAJA:
Belemene, (10), Carlos Corts (16), Adolfo Vega (5), Jiménez (6), Cortés (7), Vergara (0), F. Alonso (0), Aguado (2), Turbica (4) Uta, (0), Bruno Diatta (0), Karahozic(3).
ACEITUNAS
FRAGATA MORÓN: Gabi Herrera, (0), Eloy Martínez (3), Rafa Rufián (11), Chemari Morales
(16), Pape Sow (6), Elvis (0), Carlos (0), Dani Ankatche (5), Cabral (10), Alo
Marín (13), Alex Moreno (12), Orlov (-)
Los melillenses del ENRIQUE SOLER se impusieron al ACEITUNAS
FRAGATA por 72-68. A falta de cuatro jornadas para terminar la liga los dos
equipos eran conscientes de que no sólo se jugaban la victoria, sino el basket
average entre ellos y depender de sí mismos para decidir quién copará la primera
posición del grupo; y en consecuencia la guinda del pastel, quien organiza la
fase de ascenso. De ahí que al término del partido se diese la situación un
tanto anómala de que en las filas moronenses se celebrase efusivamente haber
salvado el basket average (el CB Morón ganó de 6 en el Alameda), en tanto que los
melillenses y el público, sin embargo, se mostraban cariacontecidos, a pesar de
la victoria. El MVP del partido RAFAEL RUFIÁN (16 p/6 r/ 21 val) y ALO MARÍN
(15 p/6 r/20 val.).
El encuentro tuvo dos partes muy diferencias. La primera
copó los tres primeros cuartos, en los que el Enrique Soler demostró ser todo un
equipazo, dominando el partido en todas las facetas, adueñándose del rebote, y
desde el tiro exterior EXPÓSITO y CARLOS PASCUAL se mostraron muy acertados.
Según recogían las páginas de los diarios melillenses, bordaron los tres
mejores cuartos de la temporada. Ante tal chaparrón, el ACEITUNAS FRAGATA
parecía sin ideas, rotaba a todo el banquillo sin encontrar la aportación de
los CARLOS, ALEX, ELOY o HERRERA. En la pintura CHEMARI estaba desaparecido, y
desde el exterior no ofrecía en su juego otra solución sino abusar de un tiro
de tres que no entraba; la estadística al descanso era contundente, 1/14 en
tiros de tres. Al final del segundo cuarto el parcial hablaba bien a las claras
de lo que pasaba en pista, pues el equipo local se marchaba a vestuarios con
una ventaja de 16 puntos (41-25), diciéndolo todo la valoración de los
jugadores de ambos equipos (Val. 60/26).
Tercer cuarto, continúa el guión tal y como se había
desarrollado en los dos cuartos anteriores, MORÓN en individual no daba con la
tecla de la defensa, en ataque muy espeso, sin ideas, de manera que se empieza
acudir demasiado pronto al 1 contra 1 de ALO, que debe ser un recurso y no una
estrategia de partido. La circulación de balón de MELILLA muy buena, esto más
una defensa solidaria y aguerrida, hacían que la diferencia se proyectase en el
tercer cuarto a un más 21 arriba, el equipo moronense parecía grogui. Para
colmo, algunas decisiones “raras” con el silbato -técnica incluida-, desquician
a los nuestros. El partido y el basket average parecían decididos, con lo cual el
CAM Enrique Soler pasaría a liderar la liga. Final del tercer cuarto 57-40.
(Val.70/45).
Último cuarto, una de las claves del partido, el Aceitunas
FRAGATA cambia la defensa individual a una zona, que por momentos parecía 3-2,
y a veces 2-1-2, lo cierto es que a MELILLA se le atraganta. El equipo tira de
casta, metiendo presión arriba con ALO y RUFIÁN, que acompañados por PAPE
SOW (que hizo un enorme trabajo en defensa), y con CABRAL, ANKATCHE y después
CHEMARI abajo, demuestra por qué lidera esta liga desde su inicio, y pone en
pista la garra que le ha llevado a ganar muchos partidos. Se recuperan varios
balones, y el ataque carbura como es habitual. RUFIÁN encuentra el camino, y
con él todo el equipo, se cierra bien el rebote, y la remontada se empieza a
fraguar. Se fallan varios contraataques fáciles, y en la línea de tiros libres
las opciones moronenses se ven lastradas por un desesperante porcentaje 10/18,
frente al 13/23 melillense. A falta de 2 minutos MORÓN le endosa un parcial de
7-0 a MELILLA, y muere presionando a toda pista, pero no había tiempo para más.
En cualquier caso, resultado justo y victoria muy merecida para el Enrique Soler,
72-68. (Val.82/83).
Con este resultado el Aceitunas Fragata depende de sí mismo para lograr la liga
En esta recta final de liga salvar el average frente a
MELILLA es fundamental, el equipo lo sabía y de ahí la celebración. Por otro
lado, la derrota sorprendente de PLASENCIA frente a DKV SAN FERNANDO, nos hace
que a falta de CUATRO PARTIDOS sigamos liderando la liga, empatados con
MELILLA, y con PLASENCIA a un partido más el average. La semana próxima además
con un enfrentamiento que sin duda será un duelo apasionante entre PLASENCIA (dolido
sin duda tras la derrota y obligado a no perder más), y MELILLA. ¡¡Vaya liga!!.