Tenemos nueva web

Tenemos nueva web

Aunque mantendremos actualizado el blog, las noticias y novedades se publicarán en nuestra nueva web diseñada por Abaxial: Web del Club Ba...

Mostrando entradas con la etiqueta Fichajes - Renovaciones 12 /13. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fichajes - Renovaciones 12 /13. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de enero de 2013

El regreso de Dani Ankatche

Esta semana regresaba a la disciplina del Etiquetas Macho Morón el pivot Dani Ankatche, que por motivos personales inició esta temporada deportiva en otro club sevillano. 

En el partido que hemos disputado esta mañana frente al CB Andújar se ha producido su debut,disputando algunos minutos, y haciendo bueno aquello de "el que tuvo retuvo". ¡Bienvenido a casa Dani!

Daniel Ankatche

Recordamos algunas de sus jugadas en campañas anteriores con el CB Morón:



martes, 6 de noviembre de 2012

El alero asidonense Juanma Ruiz se incorpora al Etiquetas Macho Morón


Juan Manuel Ruiz Guerrero (Medina Sidonia, 1978) se ha convertido en el último refuerzo del Club de Baloncesto Morón de cara a esta temporada 12 / 13 en el grupo D de Liga EBA, que tendrá su pistoletazo de salida este próximo domingo en el Pabellón Alameda, con un partido que enfrentará al Etiquetas Macho frente al Cajasol sevillano. 

Juanma Ruiz
El alero asidonense, de dos metros de altura, se inició en la cantera del Unicaja malagueño, pasando desde allí en la temporada 99/00 al CB Linense, donde militaría dos años, en liga EBA y LEB Plata. Su siguiente club fue el CB Huelva de LEB, fichando en la 02/03 por el CB Algeciras, equipo en el que jugaría dos campañas, siendo su aportación esencial para el ascenso del club gaditano a LEB. 

Juanma entrando a canasta
En la temporada 05/06 Juanma Ruiz dio el salto desde Cádiz hasta Palma de Mallorca, engrosando las filas del Palma Aqua Mágica de LEB Oro. En la 06/07 retornó a tierras gaditanas al fichar por el Villa de Los Barrios, de LEB Oro, aunque al año siguiente nuevamente cruzaría el mar, en esta ocasión hasta Melilla, en cuyo equipo de LEB Oro militó durante tres campañas, estando a punto de conseguir el ascenso a ACB.

Juanma Ruiz cuando jugaba en LEB Oro en Melilla
El curso 10 / 11 el jugador gaditano fue fichado por el filial del FC Barcelona, que disputaba la LEB Plata, con la intención de que Juanma aportase su experiencia en la formación de sus jóvenes jugadores. No obstante una lesión de ligamentos privó al alero de disputar un solo partido de competición. Ya recuperado, Ruiz disputó la pasada campaña 11 / 12 en el Club Orense de Baloncesto, de LEB Plata. 

En Melilla Juanma acarició el ascenso a ACB
Jugador de contrastada experiencia profesional, excelente tirador y con una altura que le permite desenvolverse con soltura en el juego interior, Juanma Ruiz se convierte en un refuerzo de lujo para el CB Morón.

Lo podemos comprobar en este video. Juanma Ruiz en acción:


 

viernes, 12 de octubre de 2012

Julio Sosa nuevo jugador del Etiquetas Macho


El alero ha sido internacional con las categorías inferiores  de la selección española 

Julio Sosa en acción

Julio Sosa Benítez  (Jerez, 1990) se ha convertido en el octavo fichaje del CB Morón para la próxima temporada 12 /13. Aunque nacido en Jerez, Julio se formó en la cantera del antiguo Cajasol sevillano, donde destacó desde sus inicios, lo que le valió ser convocado para defender los colores de la selección española U-16, con la que se proclamó campeón de Europa en 2006. En aquel campeonato, disputado en Jaén, sobresalió entre todos un tal Ricky Rubio, compañero del nuevo jugador del Etiquetas Macho. No quedó ahí la andadura de este alero en el combinado nacional, pues Sosa también sería internacional U-18 y U-20, disputando en esta categoría el mundial celebrado en Nueva Zelanda en 2009.


Julio Sosa con sus compañeros de selección, campeones de Europa U-16

Aún en categoría junior, en la que se proclamó subcampeón de España con el Cajasol, Julio Sosa militaba ya en el equipo EBA de este club, disputando las dos siguientes temporadas (07/08 y 08/09) en  su equipo de LEB Plata. En la campaña 10 /11 Sosa abandonó Sevilla al fichar por el CB Illescas de Toledo, equipo de LEB Plata. 

Jugador de carácter y tenacidad defensiva, no exento de talento, Julio Sosa llega ilusionado a Morón, deseando demostrar que las cualidades que adornan su espléndido historial no son fruto de la casualidad, sino la base de futuros éxitos tanto a nivel individual como colectivos. Suerte.

jueves, 4 de octubre de 2012

Trío de ases gaditanos para Morón


Alo Marín, Joaquín Cabral y Juanjo Vázquez desembarcan en el Etiquetas Macho

El CB Morón se ha hecho con los servicios de los jugadores Alo Marín, Joaquín Cabral y Juan José Vázquez para la próxima temporada 12/13. En pleno proceso de renovación de la plantilla que tantos éxitos ha logrado para la historia del baloncesto moronense, el club apuesta por estos fichajes para que la calidad y experiencia que aportan asienten el proyecto definitivamente en la liga EBA.
  

Alejandro Marín (San Fernando, 1988) es, sin duda, el jugador más deslumbrante surgido de la cantera gaditana durante los últimos años. Hijo de Tano Marín, uno de los históricos del baloncesto andaluz, Alo se formó desde crío en la cantera del Cimbis, equipo con el que en la temporada 06/07 jugó en la 1ª Andaluza. En la 07/08 debutó en EBA con el equipo isleño, promediando aquella campaña, a pesar de su presunta bisoñez, 17 puntos por partido. En la 08/09 demostró que aquello no era producto del azar y se fue hasta los 22’8 de media… un auténtico francontirador dentro de la cancha. Aquello no pasó inadvertido, y tras el descenso del Cimbis, Alo pasó a jugar en la 09/10 en EBA con el Tartessos-DVK jerezano, con el que se proclamó campeón del grupo y disputó los play-offs de ascenso. La pasada temporada el escolta cañailla regresó a lo grande a la EBA, liderando al Cimbis hasta las eliminatorias de ascenso a LEB y convirtiéndose en el máximo anotador del grupo con una media de 20’4 puntos, y en su tercer mejor asistente (3’3 a. p.p.).  



En el equipo isleño Alo Marín fue compañero del ala-pivot Joaquín Cabral, de 1’98 metros de altura. Nacido en Jerez en 1979, Joaquín es un jugador de contrastada experiencia en liga EBA, periplo que inició allá por 1998 en el CB Linense. Tras militar en los equipos de esta categoría de Algeciras y Puerto Real, en la 04/05 el jerezano regresó a su tierra natal, disputando tres temporadas seguidas con el Tartessos Jerez en EBA, dando el salto con este equipo en la 07/08 a LEB Bronce y en la 08/09 a LEB Plata. En la 09/10 retornó a EBA nuevamente con el Tartessos-DVK  - donde coincidió con Alo-, y el curso pasado lo jugó con el Cimbis, promediando  29’42 minutos jugados, 14’5 puntos y 8’5 rebotes por partido. 

La terna gaditana la cierra Juan José Vázquez, de 1’93 metros de altura y 27 años de edad. La afición moronense también debe acordarse de este extraordinario alero, pues en más de una ocasión visitó nuestra cancha con el equipo de su patria chica, el CB Trebujena, club en el que siempre militó Juanjo hasta que en la temporada 07/8 pasó a jugar, junto a Joaquín Cabral, al Tartessos Jerez de LEB Bronce, y en la 08/09 en LEB Plata. En la 11/12 Juanjo militó en el Cimbis de EBA, promediando 23’5 minutos jugados y 7’8 puntos por partido.

martes, 2 de octubre de 2012

Elvis García y Guille Núñez regresan a casa


El próximo jueves 4 de octubre, en el Pabellón Alameda,  tendrá lugar el primer entrenamiento del Etiquetas Macho Morón de cara a la próxima temporada 12 /13 en la liga EBA. Dentro de las numerosas novedades que conforman la plantilla moronense, se encuentran dos viejos conocidos de la afición local, los escoltas Elvis García y Guillermo Núñez.



La carrera baloncestística de Elvis García Barrera (Morón, 1986) se ha desarrollado prácticamente en el CB Morón, en cuyas categorías inferiores destacó siempre sobremanera, colaborando, a pesar de su juventud, en buena parte de los éxitos que catapultaron al Club desde provincial a categorías superiores. Tras un breve paso por el Grupo Recio Qualat de EBA en la 05/06, y un parón debido a los estudios, Elvis regresó a la disciplina moronense en la temporada 10/11, demostrando que tiene calidad suficiente para jugar y triunfar en EBA. 

A las órdenes de Carlos Díaz también se encontrará el paradeño Guillermo Núñez, que igualmente regresa a la que siempre ha sido su casa. “Guille” fue uno de los artífices del soñado ascenso de 1ª Nacional a EBA en la 08/09, sorprendiendo a propios y extraños en la 09/10 en EBA, donde cuajó una sensacional temporada. Motivos laborales lo alejaron del baloncesto los años siguientes, si bien el año pasado militó en el filial moronense, donde demostró su capacidad de liderazgo y su excelente nivel de forma.

En el día de mañana el CB Morón seguirá informando de las nuevas incorporaciones, todas ellas ilusionantes.

domingo, 30 de septiembre de 2012

Dani Ruiz flamante fichaje del CB Morón

Daniel Ruiz Ortega (Cádiz, 1981), se ha convertido en el segundo fichaje del Etiquetas Macho Morón de cara a la próxima temporada en el grupo D de Liga EBA. Profunda ha sido la remodelación llevada a cabo en la plantilla del CB Morón, y era necesario por tanto que buena parte de las nuevas incorporaciones aportasen experiencia al grupo que dirigirá Carlos Díaz.


Dani en acción

Es el caso del ala-pivot Dani Ruiz, que presenta un amplísimo bagaje en la categoría EBA. Tras militar dos temporadas en la AD Portuense en la 1ª Nacional, Dani, de 2'01 metros de altura, dio el salto a EBA en la temporada 04/05 al fichar por el CB Tartessos de Jerez de la Frontera. La siguiente campaña la jugaría en el Doncel La Serena de la misma categoría, regresando en el curso 06/07 al CB Tartessos.Su periplo en EBA continuó las tempordas posteriores en el B.U. Córdoba (07/08), CB Almería (08/09) y AD Las Canteras (09/10).

Experiencia y pundonor debajo de los tableros ofrecerá Dani Ruiz al equipo moronense la próxima temporada. Le deseamos toda la suerte del mundo.

lunes, 24 de septiembre de 2012

El marchenero Abraham Requena recala en el Etiquetas Macho

Restan escasos días para que se conozca el calendario del grupo D de Liga EBA para el próximo curso deportivo 12 / 13, y en breve la plantilla del Etiquetas Macho Morón iniciará los entrenamientos en aras de repetir los éxitos cosechados las últimas campañas.

No pocas dificultades ha encontrado la dirección deportiva del CB Morón a la hora de confeccionar el plantel que defienda los colores aruncitanos la próxima temporada, pues a la entidad no le son ajenos los rigores a los que obliga la situación económica que padecemos. Pese a ello, se ha diseñado una plantilla competitiva, que plantará cara en las canchas andaluzas, extremeñas y norteafricanas, los escenarios por los que discurrirá un año más la competición para el Etiquetas Macho Morón.

Una de las apuestas para la próxima temporada ha sido la del joven base Abraham Requena Mesa, natural de la vecina localidad de Marchena. Nacido en 1993, la trayectoria deportiva de Abraham ha transcurrido siempre en el CB Marchena, a cuyo equipo senior se incorporó cuando aún pertenecía a su filial cadete. Con el conjunto junior marchenero Abraham llegó a disputar el campeonato de Andalucía, y el pasado año, con el senior en Primera Provincial, lideró a su equipo hasta la final four de ascenso a Primera Nacional.


Abraham Requena entrando a canasta


Abraham Requena se unirá a Rafa Rufián y Alex Moreno en la dirección del juego moronense, timón que este año ya no podrá dirigir el capi Jesuli Domínguez, al que las lesiones han obligado a abandonar definitivamente la práctica deportiva, centrando ahora su actividad en la Escuela de Baloncesto, de la que ha sido nombrado Director.

En los próximos días os seguiremos informando de las incorporaciones a nuestra plantilla así como de las novedades que surjan en cuanto al calendario y el comienzo de los entrenamientos.

viernes, 21 de septiembre de 2012

Comunicado CB Morón




A la vista de la información publicada en diferentes medios en relación a nuestro club, deben puntualizarse los siguientes extremos: 

1.- Es cierto el interés del C.B. Morón por jugadores que pertenecieron la pasada temporada a la disciplina del C.B. Cimbis, equipo que milita en nuestro grupo D de Liga EBA; de hecho se han alcanzado acuerdos con algunos de ellos. Su incorporación se publicará próximamente en nuestra página web y en nuestra cuenta de facebook.

2.- De este interés y de estas conversaciones, como no podía ser de otra manera, se puso al corriente al C.B. Cimbis, al que expresamente se pidió autorización. Más aún, caso de no recibir el visto bueno del club isleño, con el que mantenemos unas cordiales relaciones, no se incorporarían dichos jugadores.

3.- Negar, por último, las cantidades que se han publicado en relación a estas incorporaciones, por ser inexactas y totalmente falsas.


CB Morón

Alex Moreno seguirá un año más en Morón

El Etiquetas Macho renueva a la joven promesa del baloncesto moronense

Finalmente el base “Alex” Moreno seguirá un año más en Morón. A la joven promesa moronense no le han convencido las distintas propuestas
que barajaba para encarrilar su carrera deportiva lejos de su tierra natal, y continuará en el equipo en el que se formó como jugador.

Y es que Alejandro Moreno González (1989) debe ser un ejemplo para los jóvenes deportistas locales. Ingresó en el CB Morón siendo un niño, y desde entonces no ha parado de crecer como deportista, y como persona. Constancia y superación son el norte de su carrera, conduciéndole estas virtudes a jugar por méritos propios en la liga EBA las tres últimas temporadas.

Alex Moreno

La última campaña 11 / 12 “Alex” despegó definitivamente como jugador, adquiriendo el rol de director del juego moronense con un desparpajo impropio de su edad, sin complejos. Jugó los 16 de partidos de liga, promediando 24’32 minutos jugados, 9’1 puntos, con 8’5 de valoración.

En los próximos días el CB Morón seguirá haciendo públicas las renovaciones, así como las nuevas incorporaciones, que configurarán definitivamente el equipo del Etiquetas Macho Morón la próxima temporada 2012 / 13 en el grupo D de Liga EBA.


En este video podéis ver a Alex Moreno en acción:


El base Rafa Rufián renueva por el Etiquetas Macho Morón

La pasada campaña fue uno de los pilares básicos del equipo, siendo el jugador que más minutos disputó y el mejor asistente de la Liga.

La afición moronense podrá disfrutar otro año más del juego de Rafael Rufián Alcaide (Cádiz, 1982), uno de los jugadores con mayor nivel que ha defendido los colores del CB Morón a lo largo de su historia. No en vano, su amplio historial por diferentes equipos de la geografía nacional lo certifica.

Formado en la cantera baloncestística gaditana, en la temporada 98/99 Rufián pasó al Cajasur de Córdoba de Liga LEB, fichando al año siguiente por el Club de Baloncesto Cáceres, donde alternaría con el filial de EBA y el primer equipo, con el que llegó a jugar en Copa Korac. Tras su paso por Cáceres, Rafael Rufián ficharía por el A.B. Cartagena de EBA, retornando a tierras extremeñas para jugar en el Círculo Badajoz de LEB 2 en la temporada 02/03, y las dos siguientes campañas en la A.D. Mérida de Liga EBA.


Rafa Rufián


En la temporada 05/06 Rufián recaló en tierras sevillanas para seguir jugando en EBA, concretamente al Grupo Recio Qualat de Alcalá de Guadaira, dando el salto desde ahí al CB Orense de LEB 2, donde cuajaría dos excelentes temporadas, proclamándose campeón de la Copa LEB2 y disputando dos series de ascenso a la categoría LEB ORO, categoría en la que jugaría en la temporada 07/08 defendiendo los colores C.B. Los Barrios. Al año siguiente Rafa estuvo enrolado durante algunos meses en el C.B. Canarias, también de LEB ORO, terminando ese curso deportivo en el CD Huelva la Luz de LEB Bronce. Con el equipo onubense disputaría Rafael Rufián la campaña 09/10, pero ya en la categoría de LEB PLATA, donde repetiría en la 10/11 con el CB Promobys Tíjola. 

En la pasada temporada 11/ 12 Rufián aterrizó en Morón, disputando todos los partidos de liga y convirtiéndose en el jugador del Etiquetas Macho que más minutos de juego disputó, 33’36 por partido con una media de 9’8 puntos anotados. En cuanto a las estadísticas, Rafael destacó sobre todo en su faceta como asistente, con 5’1 asistencias por partido, el líder del grupo D de EBA.

Aquí os dejamos un video con jugadas suyas:


Carlos Díaz, nuevo entrenador del Etiquetas Macho Morón

El técnico sevillano presenta un extraordinario historial como técnico de distintos equipos de la geografía nacional y mexicana.

El CB Morón ya comienza a perfilar su estructura deportiva de cara a la temporada 12 / 13. El primer paso lo ha dado cerrando el fichaje de un nuevo entrenador, el sevillano Carlos Díaz (1977).

Díaz se convierte de este modo en el tercer entrenador del Etiquetas Macho en su bagaje por las canchas de la EBA, tras la dirección de Nino Morales las dos primeras temporadas, en las que logró asentar al equipo en esta exigente competición y catapultarlo hasta los play-offs de ascenso a LEB, y la del alcalareño José María Mena-Bernal el pasado curso 2011 /2012, en la que su extraordinario trabajo logró mantener la ilusión de la afición moronense hasta la última jornada de competición, a la que se llegó con posibilidades matemáticas de alzarse con el campeonato, gesta inédita en Morón durante su periplo en EBA.

Carlos Díaz

Entrenador superior de baloncesto y psicólogo deportivo por la Universidad de Sevilla, Carlos Díaz Rodríguez presenta un acreditado historial como técnico. Se inició en los equipos de cantera sevillanos, entrenando posteriormente al CB Jaén durante las temporadas 99/00 y 00/01. De ahí pegaría el salto hasta México, a cuya LNBP llegó en 2004 como entrenador del Garzas de Plata de Pachuca. Al año siguiente sería entrenador asistente del Halcones de Xalapa, proclamándose campeón de la Liga azteca. En 2006 dirigiría en una primera etapa al Bucaneros de Campeche, entrenando en 2007 al Ciudad del Carmen de la Liga Sureste, regresando esa temporada nuevamente al Bucaneros de la LNBP mexicana.  

En la temporada 2008 / 2009 se produjo el regreso de Carlos Díaz a España, llegando en el mes de diciembre al Club de Basquet La Vila del grupo E de la Liga EBA. Al final de esa campaña Díaz logró terminar en tercera posición del grupo, clasificándolo para la fase de ascenso a LEB y proclamándose campeón de la misma. Los dos próximos años Díaz entrenó al Fundación Baket Mérida, rival del Etiquetas Macho en el grupo D de la Liga EBA, alcanzando el subcampeonato en la 10/11 y jugando los plays-off de ascenso. La pasada temporada 11/12 el nuevo técnico moronense dirigió a todo un clásico del baloncesto español, el CB Ferrol, que milita en la actualidad en el grupo A de la Liga EBA.